¿Cómo prepararse para exportar?

Exportar se ha convertido en una práctica esencial para muchas empresas que buscan expandir sus mercados, aumentar sus ingresos y mejorar su competitividad. Si lo que buscas es reducir la dependencia en el mercado local, diversificar tu base de clientes, y maximizar las oportunidades de crecimiento, a continuación te compartimos algunos tips para que planees tu proceso de exportación.

Tips para exportar

1. Producto

Identifica qué es tu producto, cómo y que vas a posicionar del mismo. Debes ser lo más claro posible en tu oferta de valor y en tu identidad de marca.

2. Capacidades

Ten clara tu capacidad instalada y evalúa las posibilidades de ampliarla sin perder la esencia.

3. Estandarización

Estandariza los procesos de producción acorde a las normas internacionales.

4. Prepara tu estructura

Ten claro qué necesita tu empresa para seguir en medio del desafío de exportar.

5. Amplia tú visión

Arriésgate y resuelve situaciones, amplia tu visión con los retos que se presenten. Los buses siguen pasando, oportunidades siempre hay.

6. Piensa en grande

Piensa en grande y enfoca tu visión de futuro a partir de decisiones que te den sostenibilidad.

7. Muéstrate

Muéstrate, debes existir para el mundo; una página web y tus redes sociales serán tus mejores aliadas.

8. Lenguaje del mundo

Habla el lenguaje del mundo o prepárate para esas oportunidades.

9. Profesionalismo

Muestra profesionalismo a través de la elaboración de contratos y documentos estructurados.

10. Genera confianza

Construye relaciones de confianza y eso se hace con transparencia, orden y decisiones responsables. Si cometes un error resuelvelo con tu cliente, a la vez que si recibes una negativa, analiza de forma consiente que puedes mejorar.

¡El futuro está en tus manos. Sé humilde, todos los esfuerzos valen la pena!

¡Es un buen momento para que tu emprendimiento llegue a otro nivel!

La Escuela de Ventas De Mis Manos te brinda asesorías personalizadas en este tema y en muchos más para que juntos fortalezcamos tu marca y llegues a nuevos mercados.Contáctanos
Cel: 318 656 65 08

Sobre el blog

Tendencias es elaborado por el área de Investigación y Desarrollo De Mis Manos.
Compártenos tus comentarios, ideas y apreciaciones.

Condiciones de licencias de uso del contenido online

Los autores de las obras tienen derechos exclusivos sobre ellas, pero pueden otorgar licencias de uso de sus obras a terceros. Es decir, se debe verificar/revisar si el material puede ser utilizado comercialmente, editado y cómo puede ser compartido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

¿Por qué necesitamos más consumidores y menos consumistas?

Solemos atribuir lo que pasa o lo que nos pasa a cualquier razón que consideramos válida. Como seres humanos constantemente estamos buscando información que confirme nuestras creencias, un buen ejemplo es culpabilizar al consumismo de muchas situaciones que nos apremian día a día. Pero ¿sabes realmente qué significa esto? A continuación, conocerás las verdades incómodas sobre el consumo.

Leer más »

Calidad de vida y emprendimiento ¿Cómo vivir en equilibrio?

El equilibrio entre emprendimiento y calidad de vida es esencial para mantener la salud, el bienestar, la felicidad y el rendimiento óptimo en el ámbito empresarial. Al encontrar un equilibrio adecuado, los emprendedores pueden disfrutar de una vida plena y exitosa, tanto personal como profesionalmente, hoy te daremos algunos tips.

Leer más »

Contáctanos