

1. Las estrategias omnicanal
Entre las principales tendencias comerciales para tu negocio está el aumento de las ventas digitales, debes asegurar al cliente la misma experiencia de compra en todos los canales -online y offline. El comercio físico y electrónico no son competidores, sino complementos y esto es lo principal a tener en cuenta en tendencias comerciales.
2. La experiencia del cliente
Ha tomado mucha más fuerza en los últimos años ya que los consumidores no solo buscan precios bajos o calidad, sino además satisfacer sus necesidades con experiencias únicas y a la medida.
3. El voz a voz
Lo que antes se hacía entre amigos en la vida cotidiana, ha trascendido al ámbito digital donde los usuarios buscan recomendaciones de los productos o servicios que quieren usar. Garantizar buenas opiniones, publicar los comentarios de clientes satisfechos o invitarlos a que ellos mismos cuenten su experiencia, pueden ayudar a lograr un buen voz a voz.
4. Los CRM
La Gestión de las Relaciones con Clientes o CRM, como se conoce en español, es más que una plataforma o una aplicación: es todo el proceso utilizado para administrar y analizar las interacciones con los clientes, de tal forma que puedas anticipar sus necesidades y deseos, y en consecuencia aumentar las ventas mediante la personalización. Esto te permitirá, por ejemplo, enviar un descuento en la fecha de cumpleaños, identificar el momento de impulsar una recompra o saber qué producto recomendar al cliente que tiene mascotas o al que tiene hijos.
5. Tendencias comerciales y El video
Este recurso sigue ganando terreno, y se ha posicionado como contenido de mayor relevancia entre las tendencias comerciales porque le ayuda a los usuarios a entender mejor los productos y servicios que les estás ofreciendo.
6. Los chatbox o asistentes virtuales
Hoy en día las personas quieren respuestas inmediatas y precisas, así como un soporte de atención al cliente las 24 horas. Una de las plataformas que permite crear respuestas inmediatas es WhatsApp Business, pues te brinda la posibilidad de crear perfiles corporativos, incluir información de la empresa, crear catálogos y enviar respuestas automáticas para que tus clientes se sientan atendidos.
7. Nuevos métodos de pago
Actualmente los usuarios compran más por Internet, pero siempre existe la duda de que el método de pago sea seguro y que se efectúe correctamente la compra. Es por eso que muchas marcas implementan plataformas de pago seguras y confiables para sus consumidores como Paypal, Mercado Pago o pagos por PSE.
8. Diversidad y responsabilidad social
Hace que un negocio marque la diferencia y se destaque por ello. Los consumidores quieren ver empresas con propósito, que aporten un poco a la sociedad y al ecosistema, que además de conseguir un fin lucrativo se preocupen por hacer avanzar al entorno que los rodea.