Empoderadas: Mujeres reales con historias reales

Durante el mes de marzo, De Mis Manos, la marca social de la Corporación Mundial de la Mujer Medellín, desarrolla la iniciativa “Empoderadas”, una serie de charlas, conferencias, conversatorios y ferias de emprendimiento, que buscan promover el empoderamiento femenino y la sororidad (solidaridad femenina).

Charlas, ferias, conversatorios, actividades de networking e historias inspiradoras de mujeres empoderadas, son algunas de las actividades que promueve De Mis Manos, la marca social de la Corporación Mundial de la Mujer Medellín durante el mes de marzo, como una invitación a reflexionar y fortalecer el empoderamiento femenino. Estas actividades, que llegan a su tercer año consecutivo y a las que se han sumado diversas organizaciones como Comfama, la Universidad Pontificia Bolivariana, el Centro Comercial Unicentro, el Centro Comercial Plaza del Río en Urabá, Imusa, la Cámara Verde de Comercio, el Comité Universidad Empresa Estado Sociedad en Urabá, la organización La Iguana Soñadora, son de acceso gratuito, algunas actividades con ingreso libre, otras con inscripción previa y comprende eventos desde este lunes 8 de marzo hasta el viernes 26, todos ellos en Medellín, Apartadó y a través de la virtualidad.

“Buscamos promover la sororidad que es como se conoce la solidaridad entre mujeres y la reflexión en torno al empoderamiento femenino. Este año hemos querido centrar nuestras actividades en torno al concepto de Mujeres Reales, Historias Reales, buscando visibilizar a la mujer como la heroína que es. Las mujeres empoderadas no son solamente las mujeres famosas de la historia o reconocidas socialmente, todas las mujeres que asumimos nuestra propia vida somos mujeres empoderadas” expresa Ana María Sanchez Ospina, Directora Ejecutiva de De Mis Manos.

El rol de la mujer en escenarios como el emprendimiento, el periodismo, la sororidad, el arte, son los temas alrededor de los cuales girarán las actividades de Empoderadas, cuya programación completa puede consultarse a través de las redes sociales @demismanosmedellin.

 

Una nutrida programación

La primera actividad programada se realizará este lunes 8 de marzo entre las 10 y las 12 del día, se trata del Networking empoderadas, un evento para que las mujeres emprendedoras participantes puedan establecer contactos para sus negocios buscando que las mujeres emprendedoras se conozcan entre ellas, surjan propuestas concretas de generosidad con otras empresarias, propiciar la compra entre mujeres y generar alianzas que les permitan mantener la relación generada a partir de este encuentro.

El martes 9 de marzo a las 5 p.m. y con transmisión abierta al público a través del Facebook y el canal de YouTube de De Mis Manos Medellín, la periodista colombiana Ana María Mejía, corresponsal de CNN en Miami, conversará con Amalia Londoño Directora del Servicio Informativo en Antioquia de Caracol Radio acerca de la fuerza del periodismo femenino y el miércoles 10 de marzo 4 egresadas destacadas de la UPB por su empoderamiento femenino que logra generar un aporte significativo en su entorno, conversarán acerca de sus historias, sus retos y desafíos y las dificultades que han tenido que enfrentar para llegar a ejercer sus profesiones.

Charlas sobre mujeres que hicieron historia, conversaciones de historias poderosas de mujeres migrantes, reflexiones en torno a la sororidad, historias de emprendimiento femenino, de mujeres imparables, experiencias de arte femenino, y talleres de formación en emprendimiento y fortalecimiento personal, son otras de las actividades que comprende Empoderadas a las que todas las personas interesadas pueden acceder a través de las redes sociales de De Mis Manos.

Ferias Empoderadas: compra local hecha con manos femeninas

Desde este viernes 12 y hasta el sábado 14 de marzo en el Centro Comercial Unicentro Medellín y hasta el viernes 13 de marzo en el Centro Comercial Plaza del Río en Apartadó, 30 mujeres de Turbo, Apartadó, San Pedro de Urabá, Necoclí y del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, exhibirán y venderán los productos hechos de sus manos en estos espacios que promueven la compra local e impulsan a la mujer emprendedora.

Durante los días de feria se realizarán actividades presenciales con aforo reducido y retransmisión por los canales virtuales de la Corporación, como la Pasarela De Mis Manos: Vestuario, calzado, accesorios y complementos; y la Charla Motivacional Yo, Mi Mejor Versión con la conferencista y mentora en innovación del ser María Isabel Merizalde, el viernes 12 de marzo a las 5 de la tarde en Unicentro Medellín.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Acelera y Crece: transformando emprendimientos, cumpliendo sueños

El programa Acelera y Crece de De Mis Manos está marcando un antes y un después en el desarrollo de los emprendimientos locales. Diseñado para responder directamente a las necesidades de personas empresarias que buscan escalar sus negocios, este programa combina formación técnica, asesoría personalizada y un enfoque humano que impulsa tanto el crecimiento empresarial como personal.

Leer más »

Unidos por el Progreso: La alianza que transforma vidas y fortalece la caficultura en Amagá

La Fundación Corficolombiana y Covipacífico en alianza con la Federación Nacional de Cafeteros – Comité departamental de Antioquia y De Mis Manos, se unieron en un convenio para el fortalecer la caficultura del departamento y mejorar las condiciones técnicas y socioeconómicas de 30 familias cafeteras ubicadas en la vereda Pueblito de San José, ubicado en el municipio de Amagá.

Leer más »

Contáctanos