
Dibulla es un municipio ubicado al occidente del departamento de La Guajira, en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, a orillas del Mar Caribe. Es paso obligado entre Riohacha (La Guajira) y Santa Marta (Magdalena).
Dibulla, cuyo primer nombre fue Yaharo, que en lengua indígena traduce «puñado de ramas frondosas” existe desde mucho antes de la conquista española. Recibió posteriormente los nombres de La Ramada, Salamanca de la Ramada, Nueva Salamanca de la Ramada, y finalmente Dibulla, que en lengua indígena traduce «Laguna a orillas del mar»
Dibulla posee aproximadamente 45,7 km de costa, es un lugar propicio para la recreación, el ecoturismo, la contemplación del paisaje, la investigación científica y la pesca. De este modo, la zona costera del mar Caribe, se convierte en una fuente de ingresos económicos y de sustento de una parte de la población del municipio.
Dibulla es un municipio hídrico y verde por naturaleza, sus ríos bajan de la sierra nevada donde nacen y desembocan en las playas del mar caribe, dejando a su paso unos ecosistemas ricos en biodiversidad y hermosas caídas de agua. Somos productores de oxígeno y hacemos parte del único macizo montañoso del planeta frente a una costa que se eleva a 5775 m sobre el nivel del mar.
Gracias a su enorme riqueza natural, el municipio de Dibulla se ha consolidado como destino turístico, especialmente para aquellos amantes de la naturaleza. La alegría y amabilidad de su gente proporcionan al turista una estancia grata y placentera, además de brindar una amplia oferta gastronómica y cultural, ésta última en parte representada por hermosas artesanías elaboradas por mujeres que transforman con sus manos los productos naturales propios de la región en hermosas piezas artesanales.
Conscientes de que el empoderamiento económico de la mujer es un importante mecanismo en la lucha contra la pobreza, la actual administración municipal “Dibulla es tu oportunidad” viene apoyando diversos proyectos productivos que buscan impulsar emprendimientos entre la población mujer cabeza de familia y mujer rural.